1 / 25

1. Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, el órgano de asesoramiento de las entidades locales en Andalucía y de los organismos y entes de derecho público de ellas dependientes, es: Ref.:#11539 (C1.1000- OEP2016)

2 / 25

2. Dónde y en qué año se redactó la Constitución Federal Andaluza?  Ref.:#11584 (C2.1000- OEP2016)

3 / 25

3. DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 61 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: Ref.:#11527 (A2.1100- OEP2018*)

4 / 25

4. Según el artículo 248 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la propuesta de reforma por el procedimiento ordinario requerirá:  Ref.:#11558 (C1.1000- OEP2021)

5 / 25

5. Refiere el artículo 48 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, que la pesca marítima y recreativa en aguas interiores, marisqueo y acuicultura es competencia de:  Ref.:#11599 (C2.1000- OEP2021)

6 / 25

6. De acuerdo con los artículos 50 y 51 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, NO es competencia autonómica:  Ref.:#11564 (C1.1000- OEP2022)

7 / 25

7. No es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Andalucía, según la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía:  Ref.:#11578 (C2.1000- OEP2016)

8 / 25

8. El principio de buena administración establecido en el artículo 31 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía comprende: C2.1000 – OEP2024 Ref.:#12996

9 / 25

9. Conforme señala el artículo 118.3 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, una vez presentado por el candidato a la Presidencia del Gobierno Andaluz su programa al Parlamento de Andalucía será investido por éste, si obtiene en primera votación: Ref.:#11630 (A1.1200- OEP2022)

10 / 25

10. Conforme al artículo 55.1 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, corresponde a la Comunidad Autónoma, en materia de salud, sanidad y farmacia, la competencia:  Ref.:#11583 (C2.1000- OEP2016)

11 / 25

11. El Título VII de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía se refiere a:  Ref.:#11517 (A1.1100- OEP2018)

12 / 25

12. De conformidad con el artículo 50 de la ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en materia de aguas que transcurran íntegramente por Andalucía le corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia exclusiva sobre: C2.1000 – OEP2023 Ref.:#13017

13 / 25

13. En el Parlamento de Andalucía: Ref.:#11628 (C1.1000- OEP2013)

14 / 25

14. EL ARTÍCULO 44 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA, ESTABLECE QUE TODAS LAS ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES ANDALUZAS EN MATERIA COMPETENCIAL SE REGIRÁN POR LOS PRINCIPIOS DE: Ref.:#11526 (A2.1100- OEP2018*)

15 / 25

15. La Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, dedica su título VII a:  Ref.:#11592 (C2.1000- OEP2018)

16 / 25

16. El derecho a la participación política dispuesto en el artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, NO comprende: C2.1000 – OEP2028Ref.:#13004

17 / 25

17. Según el artículo 90 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, ¿cuál de estos principios NO forma parte de la organización territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía? Ref.:#11638 (A1.1100 – OEP2022)

18 / 25

18. La Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía se estructura en:  Ref.:#11602 (C2.1000- OEP2021)

19 / 25

19. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 248 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA, SI LA PROPUESTA DE REFORMA NO ES APROBADA POR EL PARLAMENTO O POR LAS CORTES GENERALES, O NO ES CONFIRMADA MEDIANTE REFERÉNDUM DEL CUERPO ELECTORAL, NO PODRÁ SER SOMETIDA NUEVAMENTE A DEBATE Y VOTACIÓN DEL PARLAMENTO HASTA QUE HAYA TRANSCURRIDO Ref.:#11523 (A2.1100- OEP2018*)

20 / 25

20. EN QUÉ ARTÍCULO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA SE GARANTIZA EL DERECHO DE TODAS LAS PERSONAS AL ACCESO, CORRECCIÓN Y CANCELACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES EN PODER DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANDALUZAS:  Ref.:#11534 (A2.1100- OEP2018)

21 / 25

21. De conformidad con el artículo 248.1 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la iniciativa de la reforma del Estatuto corresponderá:  Ref.:#11587 (C2.1000- OEP2018)

22 / 25

22. ¿Qué competencia tiene la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre la coordinación de los centros y estructuras de investigación de Andalucía?  Ref.:#11549 (C1.1000- OEP2018*)

23 / 25

23. De conformidad con las disposiciones del artículo 97 del Estatuto de Autonomía para Andalucía sobre las Comarcas, señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:  Ref.:#11516 (A1.1100- OEP2018)

24 / 25

24. ¿Por cuántos Diputados y Diputadas estará compuesto el Parlamento de Andalucía, según el artículo 101 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía?  Ref.:#11612 (C2.1000- OEP2022)

25 / 25

25. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 248 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA, LA PROPUESTA DE REFORMA DEL MISMO REQUERIRÁ, EN TODO CASO:  Ref.:#11529 (A2.1100- OEP2018)

Tu puntación es

 * Se recuerda que todos los test de Preparándalus son de elaboración propia y están protegidos por derechos de autor. Contamos con sistemas que detectan automáticamente la extracción o copia de preguntas de la plataforma. Dichos sistemas están programados para cancelar las suscripciones automáticamente una vez detectado el incumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior.

¿Has notado algún error?

Rellena el formulario haciendo click en el icono.

error:
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.