1 / 14

1. El Preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía nos recuerda que la Comunidad Autónoma de Andalucía accedió a su autonomía a través de: Ref.:#5012

2 / 14

2. El Preámbulo del actual Estatuto de Autonomía nos recuerda que la fecha en la que los andaluces ratificaron el Estatuto de Autonomía fue: Ref.:#5005

3 / 14

3. Según el Preámbulo de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el Manifiesto Andalucista de Córdoba se produjo en el año: Ref.:#5013

4 / 14

4. Según el Preámbulo de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía , el primer texto que plasma la voluntad política de que Andalucía se constituya como entidad política con capacidad de autogobierno es: Ref.:#5004

5 / 14

5. El preámulo de Estatuto de Autonomía de Andalucía establece que Andalucía fue considerada, por primera vez, realidad nacional: Ref.:#5014

6 / 14

6. ¿En qué fecha se formó en Sevilla la Pro-Junta Regional Andaluza? Ref.:#5009

7 / 14

7. El referéndum por el cual el pueblo andaluz mostró su voluntad de acceder a su Autonomía a través del artículo 151 de la Constitución Española se celebró: Ref.:#5003

8 / 14

8. La Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, establece, en su preámbulo que Andalucía se decribió, por primera vez, como realidad nacional en: Ref.:#5006

9 / 14

9. El Preámbulo de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, nos recuerda que Blas Infante fue nombrado Padre de la Patria Andaluza: Ref.:#5002

10 / 14

10. El Preámbulo de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, nos recuerda que el Estatuto de Autonomía de Andalucía fue ratificado por los andaluces y andaluzas: Ref.:#5015

11 / 14

11. El referéndum en el que el pueblo andaluz expresó su voluntad de situarse en la vanguardia de las aspiraciones de autogobierno de máximo nivel en el conjunto de los pueblos de España, se produjo: Ref.:#5011

12 / 14

12. El Preámbulo de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, nos recuerda que el himno andaluz tiene su origen en: Ref.:#5008

13 / 14

13. Indica en que lugar y fecha se aprobó la bandera y el escudo andaluz: Ref.:#5007

14 / 14

14. Las manifestaciones multitudinarias, en las que el pueblo andaluz reivindicaron el acceso a la autonomía plena se produjeron: Ref.:#5010

Tu puntación es

 * Se recuerda que todos los test de Preparándalus son de elaboración propia y están protegidos por derechos de autor. Contamos con sistemas que detectan automáticamente la extracción o copia de preguntas de la plataforma. Dichos sistemas están programados para cancelar las suscripciones automáticamente una vez detectado el incumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior.

¿Has notado algún error?

Rellena el formulario haciendo click en el icono.

error:
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.