1 / 29

1. El artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que se entiende por subvención toda disposición dineraria realizada por administraciones públicas a favor de personas públicas o privadas que cumpla con determinados requisitos. Indica cual es uno de ellos: Ref.:7827

2 / 29

2. El artículo 12 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que aquella entidad que, actuando en nombre y por cuenta del órgano concedente a todos los efectos relacionados con la subvención, entregua y distribuye los fondos públicos a los beneficiarios, se denomina: Ref.:7853

3 / 29

3. El artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que, cuando los beneficiarios de una suvbención sean agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas sin personalidad jurídica: Ref.:7852

4 / 29

4. El artículo 11.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que tendrá la consideración de beneficiario de subvención: Ref.:7849

5 / 29

5. Indica, a tenor de lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes principios se aplica a la gestión de subvenciones. Ref.:7844

6 / 29

6. El artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que se entiende por suvbención toda disposición dineraria realizada por administraciones públicas a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla con determinados requisitos. Indica cual es uno de ellos: Ref.:7826

7 / 29

7. El artículo 3.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que las subvenciones otorgadas por los organismos y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones públicas en la medida en que las subvenciones que otorguen sean consecuencia del ejercicio de potestades administrativas. Ref.:7836

8 / 29

8. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, quien deberá concretar un plan estratégico de subvenciones: Ref.:7839

9 / 29

9. Según el artículo 2.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las aportaciones dinerarias entre diferentes Administraciones públicas, para financiar globalmente la actividad de la Administración a la que vayan destinadas, y las que se realicen entre los distintos agentes de una Administración cuyos presupuestos se integren en los Presupuestos Generales de la Administración a la que pertenezcan: Ref.:7831

10 / 29

10. El artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que se entiende por subvención toda disposición dineraria realizada por administraciones públicas a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla con determinados requisitos. Indica cual es uno de ellos: Ref.:7829

11 / 29

11. Señala la afirmación correcta teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 11.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, sobre los beneficiarios: Ref.:7850

12 / 29

12. El artículo 6 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que las subvenciones financiadas con cargo a fondos de la Unión Europea se regirán: Ref.:7838

13 / 29

13. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 9.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes no es un requisito para el otorgamiento de una subvención: Ref.:7847

14 / 29

14. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 9.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes no es un requisito para el otorgamiento de una subvención: Ref.:7848

15 / 29

15. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes supuestos tiene carácter de subvención: Ref.:7834

16 / 29

16. Indica, a tenor de lo dispuesto en el artículo 9.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, donde deben publicarse las bases reguladoras de cada tipo de subvención: Ref.:7846

17 / 29

17. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de las siguientes prestaciones tiene carácter de subvención: Ref.:7833

18 / 29

18. Indica, a tenor de lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes principios se aplica a la gestión de subvenciones. Ref.:7841

19 / 29

19. Indica, a tenor de lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes principios se aplica a la gestión de subvenciones. Ref.:7843

20 / 29

20. El artículo 8.2 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que, cuando los objetivos que se pretenden conseguir con una subvención afecten al mercado: Ref.:7840

21 / 29

21. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de las siguientes subvenciones se encuentra incluida en el ámbito de aplicación de la ley: Ref.:7837

22 / 29

22. El artículo 9.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que las bases reguladoras de concesión de subvenciones deberán aprobarse: Ref.:7845

23 / 29

23. El artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que se entiende por suvbención toda disposición dineraria realizada por administraciones públicas a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla con determinados requisitos. Indica cual es uno de ellos: Ref.:7830

24 / 29

24. Indica cual de las siguientes leyes tiene por objeto la regulación del régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas por las Administraciones públicas: Ref.:7825

25 / 29

25. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cuando podrán acceder a la condición de beneficiarios, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención. Ref.:7851

26 / 29

26. Indica, a tenor de lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes principios se aplica a la gestión de subvenciones. Ref.:7842

27 / 29

27. A efectos de lo establecido en el artículo 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se entienede por Administraciones Públicas: (Indica la incorrecta) Ref.:7835

28 / 29

28. Indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cual de los siguientes supuestos tiene carácter de subvención: Ref.:7832

29 / 29

29. El artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que se entiende por suvbención toda disposición dineraria realizada por administraciones públicas a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla con determinados requisitos. Indica cual es uno de ellos: Ref.:7828

Tu puntación es

 * Se recuerda que todos los test de Preparándalus son de elaboración propia y están protegidos por derechos de autor. Contamos con sistemas que detectan automáticamente la extracción o copia de preguntas de la plataforma. Dichos sistemas están programados para cancelar las suscripciones automáticamente una vez detectado el incumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior.

¿Has notado algún error?

Rellena el formulario haciendo click en el icono.

error:
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.